Patricia Cifuentes Soprano

Compartir

Por primera vez -en 30 años- una artista nacional gana el certamen

Histórico triunfo de Chile en Concurso «Dr. Luis Sigall»

Patricia Cifuentes, en una reñida final, se impuso anoche a los representantes de Rusia y China

EMOCIONADA.- Patricia Cifuentes recibió muy emocionada el premio que le entregó el alcalde de Viña, Jorge Kaplan.

La historia pesa. Y así lo pudieron comprobar los jugadores de la Selección Chilena de fútbol después de la derrota que sufrieron ayer en Montevideo ante su similar uruguaya.

En la música selecta ocurre lo mismo. Y países como Rusia, Austria, Polonia y Argentina habían predominado en las premiaciones del Concurso Internacional de Ejecución Musical «Dr. Luis Sigall». Pero lo que no pudieron lograr ni Pinilla ni Navia, sí lo consiguió anoche la soprano nacional Patricia Cifuentes, quien en una reñida y emocionante final, entregó la victoria a Chile por primera vez en los treinta años del certamen.

La jornada, que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Viña, estuvo marcada por el alto nivel de los participantes. Desde el momento en que se instaló en el escenario la rusa Elena Furnosova, con su elegante vestido rojo y un gran histrionismo, para interpretar «Qui la voce sua soave», de Vincenzo Bellini, quedó de manifiesto que su calidad no haría fáciles las cosas para los otros dos finalistas. Su actuación concluyó entre interminables aplausos, lo que dio paso al participante chino Haitao Wang, quien mantenia una excelente presentación hasta que en la ejecución de «Eri tu», de Giuseppe Verdi, desafinó notoriamente y su voz se perdió, provocando el asombro en un público que lo había recibido de gran forma.

La chilena Patricia Cifuentes realizó una interpretación impecable de obras de Donizetti, Puccini y Thomas. Con una voz limpia y clara supo ganarse las preferencias de los asistentes desde un primer momento. Por lo mismo, éstos supieron reconocer su trabajo otorgándole el «Premio del Público».

La decisión del jurado se retrasó por varios minutos, debatiendo el veredicto final, que en definitiva dio por ganadora a la soprano chilena, quien visiblemente emocionada, incluso hasta las lágrimas, recibió el premio Izidor Handler de manos del alcalde de la Ciudad Jardín, Jorge Kaplan.

«Es demasiada la emoción que tengo, lo único que sé es que gracias al profesionalismo de mi trabajo estoy acá y gané», afirmó posteriormente la triunfadora, quien reconoció que veía compleja la posibilidad de alcanzar el primer lugar «porque eran muy buenos intérpretes».

La soprano Verónica Villarroel, miembro del jurado, señaló: «No sabíamos realmente a quién entregarle el premio, porque había un nivel muy parejo y cada uno tenía sus características propias, así como su aporte musical». A pesar de ello, la igualdad del registro de Cifuentes, el control y manejo de su voz, así como el estilo de su interpretación, pesaron más a la hora de elegir.

La chilena recibió los premios Izidor Handler -consistente en US$ 8.000- y Corporación de Televisión Pontificia Universidad Católica de Chile -US$ 3.000-. Además se presentará en las «Semanas musicales de Frutillar» junto a la Orquesta Sinfónica de Chile y hará otro concierto con esta misma agrupación en el marco de su temporada 2004.

La intérprete rusa Elena Furnosova y el chino Haitao Wang lograron las menciones de honor, con un premio de US$ 2.000 cada uno, mientras que la «Mejor interpretación» recayó en la rusa Natalia Tkatcheva y Pilar Aguilera fue distinguida como la «Intérprete chilena destacada».

Durante la ceremonia, además, con motivo de cumplir tres décadas de existencia este evento musical, también se entregó un galvano a la viuda de Luis Sigall, Oriana Ortúzar, y se recordó la memoria de Izidor Handler, fundador del certamen, haciéndole entrega a su hijo de una medalla.

ALTA JERARQUIA

La versión número treinta del Concurso de Ejecución Musical «Dr. Luis Sigall» contó este año con la participación de 17 jóvenes provenientes de Rusia, China, Brasil, México, Uruguay y Bolivia, destacando la presencia de siete cantantes chilenos, algo que no había acontecido en las selecciones de los últimos años.

Otra aspecto positivo que tuvo el evento fue la calidad del jurado, ya que Verónica Villarroel fue la encargada de inaugurar el encuentro con un espectacular concierto. Junto a ella estuvo la soprano húngara Sylvia Sass, estrella de la ópera en los años 70 y 80; el barítono argentino Luis Gaeta; Paulo Abrao Esper, vinculado a la lírica en Sao Paulo; Santos Ariño, director artístico del Concurso Internacional de Bilbao; Rodrigo Navarrete; y el tenor peruano Luigi Alva (que no estuvo en la final ya que debió viajar a su país). Todos coincidieron en rescatar la jerarquía que tuvo el concurso.

El Concurso «Dr. Luis Sigall» desarrollará su próxima versión entre el 6 y 13 de noviembre de 2004 y en esta oportunidad la mención será guitarra clásica.